viernes, 4 de octubre de 2024

Artista: Lil Nas X

Lil Nas X: Un Ícono Queer en la Música que Inspira y Transforma









¡Hola! hoy Te quiero contar sobre Lil Nas X, un rapero queer estadounidense, nació en 1999 en Atlanta, Georgia.... Su nombre real es Montero Lamar Hill, y fue un homenaje al Mitsubishi Montero, el coche soñado por su madre (de origen jamaicano).... Su padre, por otro lado, es de origen británico.

 

Los padres de Lil Nas se separaron cuando él tenía seis años. A los nueve se mudó a un pequeño pueblo de Atlanta, donde, en medio de un entorno solitario, encontró en Internet una vía de escape.... Fue su forma de conectar con el mundo más allá de lo que lo rodeaba.

 

En 2018, decidió abandonar sus estudios para dedicarse por completo a la música. Así nació su primer tema, "Old Town Road", una canción de country rap que él mismo produjo en su casa, con tan solo 50 dólares. Esta canción se hizo viral en Twitter.... y su fama explotó cuando la introdujo en TikTok-una red social que comenzaba a despuntar entre la Generación Z.

 

"Old Town Road" se convirtió en el tema del verano de 2019 en TikTok, generando su propio "challenge" y, eventualmente, un remix con la participación de Billy Ray Cyrus, el padre de Miley Cyrus.

 

La confirmación de su estatus como fenómeno musical llegó con su segundo gran tema,"Montero (Call Me By Your Name)".... Publicado en marzo de 2021, el sencillo vino acompañado de una portada diseñada por el artista español Filip Custic (quien también creó la imagen de "El Mal Querer" de Rosalía) y de un exitoso vídeo en el que Nas cae, literalmente, del cielo al infierno para seducir al mismísimo diablo.

 

"La clave del éxito de la campaña de Lil Nas X está en la combinación de dos conceptos: el uso del humor irónico, tan característico de la Generación Z (a la que él pertenece) y la interacción con la comunidad".... consideraba la experta en redes sociales Janira Planes.

 

Para el lanzamiento de "Montero", también se lanzó una línea de zapatillas muy polémicas.... reinterpretando las icónicas Nike Air Max 97 en colaboración con el colectivo artístico MSCHF de Brooklyn. Los 666 pares de zapatillas incluían una gota de sangre humana real en la cámara de aire; la respuesta de Nike no tardó en llegar, presentando una demanda que solo aumentó la popularidad de las zapatillas y la presencia mediática de Nas.

 

En su ascenso a la fama, Lil Nas se valió de la moda para convertirse en una auténtica estrella. Posó en los iHeartRadio Music Awards con un mini bolso de Telfar-la marca de Telfar Clemens- y en los Grammy de 2020 escogió un llamativo look rosa de Versace. Además, para recibir su American Music Award, eligió un traje fluorescente de Christopher John Rogers.... ¡momentos estéticos que definieron su imagen pública!

 

Antes de dedicarse a la música, Lil Nas había empezado a hacerse conocido subiendo vídeos graciosos a Facebook.... Luego se pasó a Twitter, donde, bajo el seudónimo de "Nas", comenzó a ganar seguidores publicando chistes sobre sus casi 190 cm de altura, o reflexiones sobre el uso de armas en Estados Unidos.... y así comenzó su viaje al estrellato. (Vogue, 2021)

 El lanzamiento de "Montero" y el éxito mundial

Después del éxito rotundo de "Old Town Road".... Lil Nas X siguió trabajando en su música y lanzando nuevos sencillos que fueron muy bien recibidos por sus fans. Algunos de sus sencillos más populares incluyen "Panini", "Rodeo" y "Montero (Call Me By Your Name)". En marzo de 2021, lanzó su álbum debut, Montero, que contiene algunas de sus canciones más conocidas.

 

El disco, junto con la estética de sus videoclips y campañas promocionales -donde se mezclan hip hop, trap, dancehall y pop- lo convirtió en un ícono cultural de primera magnitud; además de ser un referente para muchos jóvenes de todo el mundo. Ya no solo por sus canciones, sino también por su posicionamiento inequívoco en favor de los derechos de la comunidad LGBTQ+.... ¡un verdadero impacto en la música y la sociedad!. (MUSSICA, 2023)

A continuación les dejo uno sus temas más conocidos:







Referencias

MUSSICA. (26 de Septiembre de 2023). Quién es Lil Nas X. Obtenido de https://mussica.info/artistas/quien-es-lil-nas-x

Vogue. (30 de Marzo de 2021). Vogue. Obtenido de Lil Nas X: https://www.vogue.es/moda/modapedia/personajes/lil-nas-x/897

 

 


viernes, 27 de septiembre de 2024

Artista: Lady Gaga

 Lady Gaga: El Arte de Romper Barreras en la Música y el Estilo



¡Hola! Hoy te quiero contar sobre Stefani Joanne Angelina Germanotta, mejor conocida como Lady Gaga. Nació en Nueva York en 1986 y ha logrado convertirse en una de las figuras más influyentes y extravagantes del pop moderno. No solo es famosa por sus grandes éxitos musicales, sino también por su estilo tan único y rompedor que siempre da de qué hablar. Sus álbumes y sencillos no solo han liderado las listas de ventas, sino que también le han valido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Uno de los momentos más destacados fue en 2010, durante los MTV Video Music Awards, donde arrasó llevándose ocho de los trece premios a los que estaba nominada.

 

Lady Gaga es hija de un empresario y de una asistente de telecomunicaciones de origen italiano, lo que quizás explique su arraigada conexión con la cultura y las artes. Desde muy pequeña, demostró un talento innato para la música: con apenas cuatro años, ya tocaba el piano de oído, y a los doce años, empezó a componer sus primeras canciones. Curiosamente, asistió al Convento del Sagrado Corazón, una exclusiva escuela católica en Manhattan, donde compartió aulas con otras futuras celebridades como Paris Hilton y Kim Kardashian. Aunque era una chica talentosa, nada hacía prever que algún día se convertiría en un ícono mundial del pop.

 

A los 17 años, fue aceptada en la Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York, donde estudió música por un corto tiempo. Sin embargo, su instinto artístico la llevó a abandonar los estudios para dedicarse de lleno a su carrera musical. Al principio, no fue fácil. Actuaba en pequeños bares y clubes de Nueva York, interpretando melodías al piano con un estilo melódico y clásico, mientras intentaba que alguna discográfica escuchara sus maquetas.

 

Fue en el 2006 cuando empezó a actuar con algunas bandas locales en el Lower East Side, pero su verdadera oportunidad llegó cuando conoció al productor Rob Fusari. No solo colaboraron musicalmente, sino que Fusari también fue quien le puso el sobrenombre de Lady Gaga, inspirado en la canción Radio Ga Ga de Queen, uno de los grupos favoritos de Stefani.

 

Lady Gaga entonces dio un giro total a su carrera, formando junto a la artista Lady Starlight un espectáculo vanguardista titulado Lady Gaga and the Starlight Revue, que mezclaba elementos burlescos, dance y un estilo visual rompedor. Todo cambió cuando Akon, quien ya conocía su talento como compositora, la escuchó cantar. Akon decidió contratarla para su sello discográfico, Kon Live Distribution, lo que le permitió a Gaga trabajar con grandes productores y lanzar su álbum debut, The Fame, en 2008.

 

El sencillo Just Dance, lanzado en abril de 2008, fue el primer gran éxito de Lady Gaga. Alcanzó el número uno en varios países y vendió más de 400.000 descargas digitales solo en Estados Unidos. Este fue solo el inicio, pues otro de sus sencillos, Poker Face, también logró ser un hit mundial. Ambos temas consolidaron su estatus de estrella internacional, y su álbum The Fame se convirtió en uno de los más vendidos del año 2009, con más de doce millones de copias en todo el mundo. Este disco mezclaba sonidos electropop y dance de los ochenta, pero con un toque fresco y moderno que la hizo destacar.

 

Además de su música, Lady Gaga rápidamente comenzó a forjar una imagen pública marcada por la extravagancia. En sus videoclips y conciertos, presentaba looks icónicos y transgresores, como su característica melena rubia platinada y el famoso rayo en la mejilla, que rendía homenaje a David Bowie. Su estilo único pronto la convirtió en una figura de culto, y cada vez más, empezaba a ser el centro de atención, tanto por su música como por su apariencia y declaraciones públicas.

 

En 2009, lanzó su segundo álbum, The Fame Monster, que contenía el exitoso sencillo Bad Romance, otra canción que se convertiría en número uno en muchos países. El videoclip de esta canción marcó un antes y un después, superando los doscientos millones de visitas en YouTube y siendo elogiado por su estética innovadora. Lady Gaga ya era mucho más que una cantante; se había convertido en un fenómeno cultural. (Fernández, 2004)

Impacto en la Moda y el Activismo

Pero su influencia no se limitó solo a la música y la moda. Lady Gaga es también una activista apasionada, especialmente en temas como los derechos de la comunidad LGBTQ+ y la salud mental. Fundó la "Born This Way Foundation" para apoyar y empoderar a jóvenes que enfrentan problemas emocionales y psicológicos, y siempre ha utilizado su plataforma para defender causas sociales importantes.

Contribuciones Cinematográficas y Otros Proyectos

Más allá de la música, Lady Gaga también ha incursionado en el cine, con gran éxito. Su papel protagónico en la película A Star Is Born en 2018 la consolidó como una actriz talentosa, y su interpretación de la canción Shallow en la misma película le valió un Oscar. Este fue un momento clave en su carrera, ya que demostró que su talento no tenía límites.

Desafíos y Controversias

A lo largo de su trayectoria, Lady Gaga ha estado envuelta en varias polémicas, como acusaciones de plagio y discusiones sobre el contenido de sus videoclips y presentaciones. Sin embargo, siempre ha sabido manejar estos momentos de una manera muy abierta y profesional. En lugar de esquivar las críticas, las ha convertido en una oportunidad para generar conversación y expresión artística, manteniéndose fiel a su esencia creativa. (¿Quién Es?, 2024)

Curiosidades sobre Lady Gaga

¿Qué significa el nombre de Lady Gaga?

Su nombre artístico se remonta a inicios de la década del 2000, en sus inicios profesionales, cuando trabajaba como compositora para otros artistas y daba sus primeros pasos como solista. El Gaga vino de la famosa canción de Queen, Radio Gaga, que solía tararear, al que añadió el Lady.

 

¿Quién es la pareja actual de Lady Gaga?

Es el norteamericano Michael Polansky, alguien que ha intentado llevar su relación con discreción y evitar los focos de la actualidad, y que trabaja como ejecutivo en empresas y fundaciones de la industria médica.

 

¿Qué enfermedad padece Lady Gaga?

Lady Gaga tiene un problema de dolor crónico debido a la fibromialgia, caracterizada por un dolor musculoesquelético generalizado acompañado por fatiga y problemas de sueño, memoria y estado de ánimo. Según ha explicado, , esta afección tiene su raíz en el trauma que no pudo superar a raíz de una violación por parte de alguien que ella conocía, cuando tenía 19 años. Durante mucho tiempo, combatió esos dolores fumando marihuana. En 2024, en una entrevista en Vogue, comentó que habían remitido sustancialmente, y que hacía años que no consumía marihuana.

A continuación les dejo uno sus temas más conocidos:



Referencias

¿Quién Es? (24 de Mayo de 2024). Obtenido de ¿Quién Es?: https://quien-es.net/musica/lady-gaga-una-trayectoria-de-musica-moda-y-activismo/

Fernández, T. y. (27 de Septiembre de 2004). Biografia de Lady Gaga. Obtenido de Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gaga.htm

 

 

 

 

 

 

 


jueves, 19 de septiembre de 2024

Artista: Laufey

 Entre Jazz y Alma: Laufey


¡Hola! Te quiero contar sobre Laufey, una talentosa artista nacida en Reikiavik, Islandia. Su madre es una violinista de origen chino y su padre es un economista islandés. Laufey, cuyo nombre se pronuncia "Ley-Vey", creció junto a su hermana gemela, Junia, en un ambiente totalmente lleno de música. Desde muy pequeña, estuvo rodeada de grandes bandas, orquestas y música clásica, lo que claramente marcó su camino artístico.

A los cuatro años ya tocaba el piano, pero luego decidió sumergirse en el chelo, incluso asistiendo a un campamento intensivo en Beijing. Hoy en día, Laufey domina varios instrumentos como el piano, el chelo y la guitarra, además de tener una voz maravillosa, que se clasifica como alto o contralto.

En 2020, lanzó su primer sencillo Street by Street, lo que la catapultó a la fama rápidamente. Llamó la atención de artistas como Billie Eilish, Willow Smith y V de BTS, lo que le ayudó a ganar aún más popularidad, sobre todo en redes sociales. Su estilo musical es una fusión entre jazz contemporáneo, pop e indie, y ha logrado conectar con diferentes generaciones. Su primer EP, Typical of Me de 2021, con solo siete canciones, crea una experiencia cálida e íntima. Laufey ha mencionado que su objetivo como artista es hacer que el jazz y la música clásica lleguen a su generación de una manera accesible.

No es sorpresa que Laufey esté revolucionando el jazz moderno, porque el arte está en su sangre. Empezó en la música muy joven, influenciada por su madre, una destacada violinista, y su abuelo, quien fue profesor de violín en el Conservatorio Central de Música de China. (chile, 2023)

Laufey: Una joven que reinventa el jazz con su voz cautivadora

En 2020, mientras estudiaba en el Berklee College of Music, lanzó su sencillo Street by Street, que alcanzó el número uno en las radios islandesas. Dos años después, en 2022, publicó su primer álbum completo, Everything I Know About Love, el cual llegó al primer lugar en la lista Alternative New Artist Album de Billboard. Con solo dos álbumes en su carrera, Laufey ya ha logrado lo que a muchos les toma décadas, y en 2023 se llevó a casa el Grammy al Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional. ¡Impresionante, verdad!

"No, en absoluto me lo esperaba. Ya sentía que había ganado cuando me nominaron. Entonces, cuando gané el premio, pensé: ¿Qué? Siento que no gano cosas así. Entonces se sintió muy bien", contó en entrevista para Quién.

"Creo que es muy... Se siente como el premio más grande que puedes obtener como músico. Se siente muy validador", asegura.

Una curiosidad de la joven de 25 años es que tiene una hermana gemela, quien representa uno de los mayores apoyos en su vida.



"Ella es simplemente mi mayor apoyo. Creo que mi vida se ha vuelto muy emocionante, pero se ha vuelto muy diferente, y tenerla siempre conmigo es una sensación constante de hogar", agrega. (Pichardo, 2024)

A continuación te dejo una de sus canciones mas escuchadas:



Referencias

chile, R. 4. (13 de Diciembre de 2023). Los 40. Obtenido de Los 40: https://los40.cl/2023/conoce-a-laufey-la-artista-que-le-devolvio-el-jazz-a-la-generacion-z-172075.html

Pichardo, F. (26 de Abril de 2024). Quien. Obtenido de Quien: https://www.quien.com/espectaculos/2024/04/26/laufey-reinventa-el-jazz-a-su-corta-edad-y-con-su-poderosa-voz#:~:text=Su%20carrera%20para%20nada%20es,Central%20de%20M%C3%BAsica%20de%20China.

 

 



jueves, 12 de septiembre de 2024

Artista: Mon Laferte

Mon Laferte: La Revolución Musical de una Voz Única









¡Hola! Te quiero hablar de Mon Laferte, una artista que no pasa desapercibida. Su nombre completo es Norma Monserrat Bustamante Laferte, y además de ser cantante y compositora, también es pintora. Es de esas figuras que siempre deja una impresión fuerte en quienes la conocen. Un claro ejemplo de esto es que en 2017 se convirtió en la primera artista chilena en obtener cinco nominaciones en una sola edición de los Grammy Latinos.

En 2003, Mon decidió participar en un programa de talentos muy popular en la Televisión Nacional de Chile, y esa experiencia la llevó a grabar su primer álbum como solista, titulado La chica de rojo. Este disco fue lanzado con la ayuda de Warner Music Group, uno de los sellos discográficos más grandes de la industria musical.

Luego, en 2007, decidió mudarse a la Ciudad de México, donde comenzó a ganarse la vida interpretando canciones de otros artistas. En 2009, empezó a promocionar su sencillo Lo mismo que yo, pero más tarde, ese mismo año, fue diagnosticada con una enfermedad grave que la obligó a retirarse temporalmente de los escenarios.

En 2011 lanzó su disco Desechable y también se unió al programa Factor X de Chile como jurado. Al año siguiente, en 2012, publicó el álbum Tornasol y debutó como actriz en el cine peruano. En 2015, bajo el nombre de Mon Laferte, lanzó su tercer álbum, que posteriormente fue remasterizado. Fue en ese momento cuando su éxito internacional comenzó a despegar, llevándola a ser nominada a varios premios. Finalmente, en 2017, logró ganar su primer Grammy Latino y entrar en el Social 50 de Billboard, un logro que consolidó su carrera a nivel mundial.

Mon Laferte es, sin duda, una artista que ha dejado su marca en la música latina y sigue siendo una figura destacada en la escena internacional. (El Corte Ingles, 2024)

 Un gesto destacado en su apoyo a la lucha feminista



En noviembre de 2019, durante los Latin Grammys en Las Vegas, Mon Laferte asistió al evento tras haber sido nominada en la categoría de Mejor Álbum de Música Alternativa por su disco Norma, un premio que finalmente ganó. Además, participó en el homenaje que la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación le hizo a Juanes, el cantautor colombiano que fue reconocido como Persona del Año.

Sin embargo, lo que realmente llamó la atención fue el gesto que Mon Laferte hizo en la alfombra roja. No fue su atuendo completamente negro, que simbolizaba luto, lo que causó más revuelo, sino lo que llevaba debajo del abrigo: su pecho desnudo con un mensaje escrito que decía: “En Chile torturan, violan y matan”. Junto a esto, llevaba un pañuelo verde atado al cuello, símbolo de la lucha por la legalización del aborto en Sudamérica.

En ese momento, Chile estaba atravesando una intensa crisis social debido a la desigualdad, y Mon Laferte, conocida por su compromiso con las causas sociales, aprovechó esa plataforma para alzar la voz. Su canción Pla ta tá, en colaboración con Guaynaa, refleja esa misma lucha y protesta, invitando a la gente a unirse, levantar los pañuelos y hacerse escuchar frente a las injusticias del mundo. (Abache, 2023)

A continuacion les dejo uno de sus temas mas escuchados:



Referencias

Abache, M. (16 de Noviembre de 2023). VOGUE MEXICO. Obtenido de VOGUE MEXICO: https://www.vogue.mx/estilo-de-vida/articulo/mon-laferte-biografia-de-la-cantante-chilena-feminista-quien-es

El Corte Ingles. (29 de Mayo de 2024). El Corte Ingles. Obtenido de El Corte Ingles: https://www.elcorteingles.es/entradas/blog/biografia-mon-laferte/

 

viernes, 30 de agosto de 2024

Artista:Cuco

Cuco: La Voz de una Generación Bicultural a Través de la Música.



"Cuco es el nombre que el joven chicano de 18 años, Omar Banos le otorga a su primer proyecto musical. Pseudónimo originado gracias a un apodo que adquiere en su niñez por medio de su madre, refiriéndose a que estaba algo loco. Banos es proveniente de Hawthorne, California pero reconoce sus raíces mexicanas. Esta interesante propuesta musical fue descrita como dream pop alternativo por el joven Banos durante una entrevista para la revista Teal.

Con ella nos demuestra su gran talento para componer agradables temas llenos de romanticismo. Incorpora fascinantes melodías inspiradas por artistas como Kevin Parker y Ariel Pink , además de géneros como el jazz y el trap. Música perfecta para empezar a tomar todo con calma. El emergente artista nos trae una bella combinación de instrumentos como guitarra, trompeta y diversos sonidos generados por sintetizadores acompañados de algunas percusiones en sus sesiones en vivo. A la fecha, Cuco ha grabado y publicado dos álbumes digitales: Wannabewithu, lanzado en el 2016, seguido por Songs4u, publicado a principios de este año. Ambos materiales de manera independiente."

Como menciona el autor (LOZANO, 2017), Cuco es el nombre artístico que Omar Banos, un joven chicano de 18 años, eligió para su primer proyecto musical. Este pseudónimo tiene sus raíces en un apodo que su madre le dio en la infancia, refiriéndose cariñosamente a que estaba "algo loco". Aunque es originario de Hawthorne, California, Banos siempre ha reconocido y valorado sus raíces mexicanas.

En una entrevista para la revista Teal, Banos describió su propuesta musical como dream pop alternativo, un estilo que destaca por su romanticismo y su capacidad para crear atmósferas envolventes. Inspirado por artistas como Kevin Parker y Ariel Pink, así como por géneros como el jazz y el trap, Cuco logra crear una música que invita a tomar las cosas con calma.

En sus sesiones en vivo, Cuco ofrece una bella combinación de instrumentos, desde guitarra y trompeta hasta sonidos generados por sintetizadores, todo acompañado por percusiones que enriquecen su propuesta sonora.Hasta la fecha, Cuco ha lanzado de manera independiente dos álbumes digitales: Wannabewithu en 2016 y Songs4u a principios de este año, demostrando su creciente talento en la escena musical.

Cuco comenzó su viaje musical aprendiendo a tocar la guitarra y, antes de cumplir los 15 años, ya había dominado el bajo, los teclados, la batería, la trompeta, el corno francés y el melófono. A los 16 años, se enseñó a usar Ableton por su cuenta, lo que lo motivó a lanzar su música de forma independiente tan pronto como terminó la secundaria. En el verano de 2016, presentó su primera mixtape, Wannabewithu, una obra que captura la angustia adolescente con acordes abstractos, sintetizadores lo-fi, guitarras ambientales, tambores intensos y trompetas solistas, conectando profundamente con miles de oyentes. (LAPhil GUSTAVO DUDAMUEL MUSISC Y ARTISTIC DIRECTOR, 2018)

 A continuación les dejo uno de los temas más conocidos de Cuco:

Referencias

LAPhil GUSTAVO DUDAMUEL MUSISC Y ARTISTIC DIRECTOR. (20 de septiembre de 2018). LAPhil GUSTAVO DUDAMUEL MUSISC Y ARTISTIC DIRECTOR. Obtenido de Cuco: https://es.laphil.com/musicdb/artists/6376/cuco

LOZANO, L. (11 de ABRIL de 2017). Indie Rocks. Obtenido de Nueva y emocionante propuesta musical desde Hawthorne, California.: https://www.indierocks.mx/musica/buenas-nuevas/conoce-a-cuco/