Mon Laferte: La Revolución Musical de una Voz Única
¡Hola! Te quiero hablar de Mon Laferte, una artista que no
pasa desapercibida. Su nombre completo es Norma Monserrat Bustamante Laferte, y
además de ser cantante y compositora, también es pintora. Es de esas figuras
que siempre deja una impresión fuerte en quienes la conocen. Un claro ejemplo
de esto es que en 2017 se convirtió en la primera artista chilena en obtener
cinco nominaciones en una sola edición de los Grammy Latinos.
En 2003, Mon decidió participar en un programa de talentos
muy popular en la Televisión Nacional de Chile, y esa experiencia la llevó a
grabar su primer álbum como solista, titulado La chica de rojo. Este
disco fue lanzado con la ayuda de Warner Music Group, uno de los sellos
discográficos más grandes de la industria musical.
Luego, en 2007, decidió mudarse a la Ciudad de México, donde
comenzó a ganarse la vida interpretando canciones de otros artistas. En 2009,
empezó a promocionar su sencillo Lo mismo que yo, pero más tarde, ese
mismo año, fue diagnosticada con una enfermedad grave que la obligó a retirarse
temporalmente de los escenarios.
En 2011 lanzó su disco Desechable y también se unió
al programa Factor X de Chile como jurado. Al año siguiente, en 2012, publicó
el álbum Tornasol y debutó como actriz en el cine peruano. En 2015, bajo
el nombre de Mon Laferte, lanzó su tercer álbum, que posteriormente fue
remasterizado. Fue en ese momento cuando su éxito internacional comenzó a
despegar, llevándola a ser nominada a varios premios. Finalmente, en 2017,
logró ganar su primer Grammy Latino y entrar en el Social 50 de Billboard, un
logro que consolidó su carrera a nivel mundial.
Mon Laferte es, sin duda, una artista que ha dejado su marca
en la música latina y sigue siendo una figura destacada en la escena
internacional.
Un gesto destacado en su apoyo a la lucha feminista
En noviembre de 2019, durante los Latin Grammys en Las
Vegas, Mon Laferte asistió al evento tras haber sido nominada en la categoría
de Mejor Álbum de Música Alternativa por su disco Norma, un premio que
finalmente ganó. Además, participó en el homenaje que la Academia Latina de
Artes y Ciencias de la Grabación le hizo a Juanes, el cantautor colombiano que
fue reconocido como Persona del Año.
Sin embargo, lo que realmente llamó la atención fue el gesto
que Mon Laferte hizo en la alfombra roja. No fue su atuendo completamente
negro, que simbolizaba luto, lo que causó más revuelo, sino lo que llevaba
debajo del abrigo: su pecho desnudo con un mensaje escrito que decía: “En Chile
torturan, violan y matan”. Junto a esto, llevaba un pañuelo verde atado al
cuello, símbolo de la lucha por la legalización del aborto en Sudamérica.
En ese momento, Chile estaba atravesando una intensa crisis
social debido a la desigualdad, y Mon Laferte, conocida por su compromiso con
las causas sociales, aprovechó esa plataforma para alzar la voz. Su canción Pla
ta tá, en colaboración con Guaynaa, refleja esa misma lucha y protesta,
invitando a la gente a unirse, levantar los pañuelos y hacerse escuchar frente
a las injusticias del mundo.
A continuacion les dejo uno de sus temas mas escuchados:
Referencias
Abache, M. (16 de Noviembre de 2023). VOGUE MEXICO.
Obtenido de VOGUE MEXICO:
https://www.vogue.mx/estilo-de-vida/articulo/mon-laferte-biografia-de-la-cantante-chilena-feminista-quien-es
El Corte Ingles. (29 de
Mayo de 2024). El Corte Ingles. Obtenido de El Corte Ingles:
https://www.elcorteingles.es/entradas/blog/biografia-mon-laferte/
Alto proyecto, sigue así bro
ResponderBorrarGracias me hace feliz que te aya gustado
Borrarq lindo, siempre me ha gustado laferte:)
ResponderBorrarbna suerte con tu proyecto.
Muchas gracias
BorrarMe gustan mucho unas canciones de mon, y me parece increíble que participó en un programa que también me gustaba mucho ver 🫢 factor X
ResponderBorrarMuy bueno me gusto
ResponderBorrar